Tu nuevo cancel de vidrio templado y las ventanas que instalamos combinan seguridad, estética y fácil limpieza. Fabricamos cada pieza a la medida, con herrajes inoxidables y sellos anti-fugas que ahorran energía, evitan filtraciones de humedad y elevan la plusvalía de tu propiedad desde el primer día.
En hornos digitales elevamos el vidrio hasta su punto elástico y lo enfriamos con ráfagas simétricas de aire; el resultado es un cristal que multiplica por cinco su resistencia, filtra hasta 99% de rayos UV y conserva 92% de transmisión luminosa, con cantos diamantados que evitan cortes y manchas.
Diseñamos marcos de aluminio arquitectónico; la aleación anticorrosiva recibe anodizado satín de 25 µm que no se descascara. El conjunto bloquea puentes de frío, suprime crujidos en climas extremos y mejora la eficiencia energética del hogar hasta en 25%, sin necesidad de repintar.
Utilizamos herrajes inoxidables con rodamientos encapsulados y guiadores de Teflón®. Un discreto imán sella la puerta sin portazos, ideal para niños y adultos mayores. El sistema flotante soporta hasta 180 kg de carga lineal, ofrece apertura de 180° y mantiene el cristal libre de perforaciones visibles.
El contorno integra juntas TPE de doble labio, felpas micro-fleece y un plenum de drenaje oculto. Esta barrera reduce el ruido exterior, desvía el agua hacia desagües invisibles y evita hongos en baños o balcones. El mantenimiento se limita a un enjuague con agua jabonosa, sin desmontar piezas.
Cancel corredizo que amplía tu baño y facilita limpieza profunda
Puerta corrediza que resalta y deja el paso libres sin rieles
Franjas esmerilada reduce huellas y modernizan baños compactos
Herrajes inoxidables que lucen en contraste con azulejo brillante
Ventanal triple que conecta interior y jardín sin barreras
Doble cristal que reduce el ruido y mejora eficiencia térmica
Riel suave y sellos magnéticos que evitan salpicaduras hacia fuera
Riel negro mate que contrasta con el mármol, look contemporáneo
“Cambiar la cortina de baño por un cancel fijo y una puerta abatible de vidrio templado fue la mejor decisión. No se escurre el agua, el riel corre suave y el baño se ve de revista.”
PAOLA ESTRADA
Bosque Real, Huixquilucan, Estado de México
“Vivimos frente a una avenida súper ruidosa. EMUBA nos instaló ventanas corredizas serie europea con vidrio templado doble y la diferencia es impresionante. La instalación quedó en un solo día.”
DANIEL VALVERDE
Lomas Verdes , Naucalpan, Estado de México
“En el family room teníamos un ojo de patio que se llenaba de hojas. Colocaron un domo templado y ahora tenemos luz natural sin preocupaciones, la estancia se siente más cómoda.”
MARIANA RÍOS
Zona Esmeralda, Atizapán, Estado de México
“Nuestro local de dos niveles necesitaba vista sin marcos gruesos. Optamos por ventanales fijos con películas de control solar. Los clientes ven tranquilamente hacia la calle y el interior no se calienta; mejoraron las ventas desde el primer mes.”
HÉCTOR GÓMEZ
Jardines de Bellavista, Atizapán de Zaragoza, Estado de México
“Quería integrar la terraza con la cocina sin perder luminosidad. EMUBA propuso puertas plegables de aluminio con vidrio templado. Se abren por completo en reuniones y sellan perfecto en temporada de lluvias; el acabado combina perfecto con todos los espacios.”
LORENA ÁVILA
Las Alamedas, Atizapán de Zaragoza, Estado de México
En el Estado de México, la elección entre un cancel de baño corredizo y uno abatible depende del espacio y la funcionalidad. Los canceles corredizos aprovechan mejor espacios compactos en departamentos de Naucalpan o casas en Cuautitlán Izcalli al no requerir área de giro; se montan sobre rieles de acero inoxidable o aluminio y sellan contra salpicaduras. Los abatibles abren 180°, facilitando la limpieza total del plato de ducha y usando bisagras hidráulicas. En ambos casos, el cristal templado de 10 mm cumple la NOM 146 SCFI-2016 y resiste impactos cinco veces más que un vidrio crudo,
Para reducir ruido y calor en tu casa o negocio en el Estado de México, especialmente en zonas con tráfico como Tlalnepantla o Ecatepec, busca ventanas con perfiles europeos de cámara múltiple y unión perimetral soldada, equipados con doble acristalamiento templado Low-E o laminado acústico de 6+6 mm. Este sistema bloquea hasta 35 dB de ruido exterior, detiene el 70 % de radiación UV y mejora la eficiencia térmica en un 25 %, disminuyendo el gasto de aire acondicionado y calefacción. Añade empaques EPDM y herrajes multipunto inoxidables para garantizar hermeticidad, cero filtraciones de polvo y una vida útil superior a 25 años sin repintar.
Sí, en el Estado de México, instalar un domo o ventanal panorámico templado en azoteas o terrazas de residencias en Huixquilucan o Atizapán de Zaragoza es una excelente inversión. Un domo de vidrio templado de 12 mm con tratamiento reflectivo, aporta iluminación cenital, evita filtraciones gracias a sellos estructurales de silicón neutro y soporta cargas de viento de hasta 200 kg/m². Los ventanales fijos o corredizos de gran formato, anclados con perfiles termoaislantes, crean vistas de 180° sin columnas intermedias, revalorizan la propiedad hasta un 15 % y cumplen con el reglamento estructural aplicable en tu municipio.
En el Estado de México, la elección del perfil de aluminio es crucial para la hermeticidad. Los sistemas europeos de cámara europea (CE) logran la hermeticidad más alta. Incorporan perfiles de 60-80 mm con rotura de puente térmico, doble felpa perimetral y empaques EPDM, clasificando en categorías AA–A1 (NMX-R-046-SCFI-2015). Los perfiles nacionales serie 70/80 (europeizados) ofrecen un desempeño intermedio. El perfil comercial Serie 3" deslizante es el más ligero y conviene en interiores o balcones protegidos, no para exteriores expuestos a lluvia fuerte. Para proyectos en Metepec o Toluca donde se busca confort acústico y ahorro de energía con vidrio templado (6–10 mm), EMUBA recomienda la línea europea con doble contacto de sellado.
Para domos panorámicos en el Estado de México expuestos a tormentas con granizo de 1–2 cm, la norma NOM-146-SCFI y la práctica local sugieren vidrio templado claro de 10 mm con tratamiento Heat-Soak para minimizar la rotura espontánea. Si la zona registra granizo mayor a 2 cm, como puede ocurrir en zonas altas de Toluca o el Valle de Bravo, se eleva a 12 mm o se emplea un laminado templado 6+6 mm que, además de resistencia al impacto (≈240 J), evita el desprendimiento de fragmentos si llegara a estrellarse. EMUBA calcula cada domo con software de carga de viento y nieve conforme al RCDF-2020 para definir apoyos y garantizar la seguridad en tu ubicación.
Sí, en el Estado de México es posible automatizar la apertura de un domo templado para mayor confort y eficiencia. Se integra un actuador lineal de cadena o husillo (230 V) conectado a una central de control que recibe señales de un pluviómetro y, opcionalmente, de un sensor de viento. Al detectar lluvia, el domo se cierra en menos de 60 segundos, protegiendo el interior de tu propiedad en Texcoco o Lerma. También puede programarse para ventilar automáticamente al superar un umbral de temperatura interior. El sistema funciona con vidrio templado de 10-12 mm y perfiles europeos, y una fuente con batería de respaldo asegura la operación en cortes de luz, cumpliendo la NOM-001-SEDE-2012.
Trabajamos de la mano contigo para diseñar el proyecto que se ajuste a tu espacio y presupuesto. Cuéntanos tu idea y recibirás una asesoría personalizada.
Dirección de la fábrica:
Cda. de Albatros, Col. Las Tinajas, Cuautitlán Izcalli
C.P. 547220, Estado de México